Noticias

ECONOMIA

Educación, carnes y verduras lideran los aumentos 2025 en el NEA

EL CONSUMO EN CAÍDA Según datos del INDEC, la categoría Educación aumentó un 24,5% en marzo, mientras que los precios de Alimentos y Bebidas no alcohólicas crecieron 5,7% y marcó así el mayor impacto en la región. Sudamericana elaboró una serie de infografías exclusivas para visualizar el impacto de la inflación en el NEA, donde se destacan los rubros que más golpearon el bolsillo en el primer trimestre del año.

ECONOMIA

Entre recesión y resistencia, señales mixtas en la economía global

La semana estuvo marcada por una compleja confluencia de tensiones geopolíticas, políticas comerciales agresivas y una batería de declaraciones y datos económicos que reflejan una creciente incertidumbre en los mercados globales. Estados Unidos continúa siendo el epicentro del dinamismo económico y político, con implicaciones que se extienden al sector corporativo, las relaciones transatlánticas y las economías asiáticas.

ECONOMIA

Mercado inmobiliario: "La compra venta está en su mejor momento", aseguran desde el sector

Marcelo López Ortiz, titular de la Cámara Inmobiliaria de Corrientes se refirió en términos positivos al estado actual del sector. "Terminamos bien el 2024 y comenzamos el 2025 muy positivo. Hemos tenido reuniones a nivel nacional y en la mayoría de las provincias repuntó mucho. Estamos en un excelente momento, el sector se normalizó y creo que vamos a tener en 2025, para nuestra actividad, uno de los mejores años", aseguró.

ECONOMIA

El Gobierno Nacional anunció que desde el lunes se termina el cepo cambiario

ANUNCIO. El Banco Central anunció el nuevo plan económico: levantaron el cepo cambiario y el dólar flotará entre $1.000 y $1.400. Lo confirmó Luis Caputo, Ministro de Economía, quien brindó una conferencia de prensa luego de la reunión de directorio del organismo internacional, donde se estima que darán luz verde al crédito de Facilidades Extendidas por 20.000 millones de dólares en favor de la Argentina.