
Formosa irá a las urnas el 29 de junio
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
Resultados para:
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
CORRIENTES El santo padre falleció a las 7.35, hora de Roma, tras varios episodios que deterioraron su salud en los últimos meses; ayer fue su última aparición pública, cuando impartió la bendición pascual “urbe et orbi” en el Vaticano
Acusan al presidente de La Libertad Avanza de Misiones de pedirle el 10% del sueldo a empleados públicos
El argumento es que "desde hace 10 meses los salarios le ganan a la inflación". La reforma laboral en el temario.
Así lo resolvió la Cámara Federal tras ratificar los delitos por los que se lo acusa. El expresidente podría ser enviado a juicio oral.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas informó que no irán al paro al llegar a algunos acuerdos “en puntos clave” con Aerolíneas Argentinas.
Aunque se especula con una baja concurrencia de legisladores del interior del país debido al fin de semana largo por la celebración de las Pascuas, el jefe de Gabinete concurriría igual a responder las preguntas que le fueron formuladas.
El gremio que conduce Sergio Palazzo logró un aumento del 8,6% con respecto a diciembre de 2024, igualando a la inflación del primer trimestre de 2025.
La CGT movilizará por el Día del Trabajador y citó a gobernadores peronistas a una reunión en Azopardo para reforzar su rechazo al ajuste del gobierno.
FUE ESTE LUNES Si bien aún no trascendió oficialmente cuales fueron los temas de la reunión, en las últimas horas se difundió una imagen entre el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Indican también que en el cónclave estuvo presente Eduardo Menem
El Presidente se mostró junto con el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, que elogió su gestión luego del encuentro mantenido en Casa Rosada.
El gobernador Pullaro celebró la victoria que dijo fue "de punta a punta". Ratificó además que la nueva Carta Magna provincial tendrá "la Ficha Limpia garantizada".
Las ONGs Sin Azul no Hay Verde y Círculo de Políticas Ambientales presentaron su informe "Transparencia en la pesca y acceso a la información", en el que reclaman la creación de un registro público de embarcaciones.
Un nuevo espacio electoral se va conformando en Corrientes y uno de los piezas clave dialogó con Radio LT7. Aseguró que dialogan con otros sectores y no descartan sumar al peronismo, a Ricardo Colombi y a La Libertad Avanza.
La Unión Cívica Radical concretó, este sábado en el club San Martín de la ciudad de Corrientes, su Honorable Convención Provincial en la que eligió a su Mesa Directiva, una comisión ad hoc para una posible reforma de su Carta Orgánica y el marco de alianzas para renovar cargos ejecutivos en toda la provincia.
POLÍTICA. La provincia de Santa Fe inaugura el calendario electoral 2025 con una elección PASO a convencionales reformadores de la Constitución local y votaciones municipales en determinadas localidades.
URGENTE. Luego la conferencia de Luis Caputo, el presidente de la Nación grabó un mensaje en Casa Rosada. Inflación, plan libertario, dólar y acuerdo con el FMI son los temas de agenda.
El presidente habló en cadena nacional tras el anuncio del fin del cepo cambiario y el nuevo préstamos del FMI.
El cosecretario general de la CGT se refirió al alcance de la jornada de protesta realizada por la central obrera este jueves y felicitó a los trabajadores que se plegaron. "No puede existir una Argentina con precios libres y salarios pisados”, declaró.
El paro de este 10 de abril será fuerte en Corrientes y todo el NEA
El proyecto fue aprobado con 128 votos a favor, 93 en contra y 7 abstenciones. Comenzará a funcionar el 23 de abril. Un día antes, el 22, serán citados Guillermo Francos, Luis Caputo y Mariano Cúneo Libarona.
El ajuste cayó sobre trabajadores y jubilados", se quejó la central en un comunicado.
La central obrera marchará con los jubilados este miércoles independientemente del operativo de seguridad que se ponga en marcha por la Policía de la Ciudad o por fuerzas federales. Críticas de Bullrich al juez Gallardo.
El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión on line del diario de Jorge Fontevecchia.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires decidió adelantar la fecha de votación y dijo que enviará un proyecto para suspender las PASO.
Es por posteos considerados violatorios de la ley antidiscriminatoria. La decisión incluye un embargo por diez millones de pesos.
La diputada provincial justificó la contratación argumentando una falta de confianza en otros colaboradores.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El integrante de la Corte Suprema habló luego de que la Cámara alta rechazara los pliegos de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para el alto tribunal.
El organizador del evento habló en Radio 10 con Pablo Duggan y confirmó el escándalo que protagonizó Javier Milei y su delegación en Mar-a-Lago. ¿Se enojó Donald Trump?
DURO REVÉS JUDICIAL. El Senado nacional votó el rechazo a la designación en comisión por decreto que realizara el Poder Ejecutivo.
Informe Oficial. Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
ACTO. El gobernador Gustavo Valdés aseguró se busca reforzar la capacidad operativa de la fuerza de seguridad y optimizar la prevención del delito.
GOBIERNO NACIONAL. Se espera que la medida reorganice las cuentas de la compañía para que tenga un funcionamiento más eficiente.
El Presidente realizó junto a su Gabinete el homenaje a los caídos en el Atlántico Sur.
El nuevo encuentro entre ambos presidentes se concretaría en el tramo final de las negociaciones del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El organismo de crédito le prestaría a la Argentina unos 20.000 millones de dólares.
"Este es el primer Gobierno en muchos años que comienza un proceso real de baja de la pobreza", sostuvo la Oficina del Presidente.
El fiscal Mario Villar además se manifestó en contra de las absoluciones que se dictaron en el juicio oral y fueron ratificadas por Casación del exministro de Planificación Federal Julio De Vido, del exsubsecretario de Obras Públicas Abel Fatala, y del exfuncionario de Vialidad de Santa Cruz Héctor Garro.
El próximo miércoles 2 de abril se conmemorará un nuevo Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. El presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel, públicamente enfrentados, encabezarán actos por separado.
Encabezará la lista del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), el espacio liderado por Oscar Zago. "Noté que tenía que hacer un cambio", dijo el técnico.
El ex presidente Mauricio Macri reprochó al mandatario por no haber logrado un acuerdo entre la Libertad Avanza y el PRO. Aseguró que su partido siempre rescató al oficialismo.
La medida, tomada por Guillermo Francos y Federico Sturzenegger, supone la reasignación de los sueldos de los empleados despedidos a las autoridades directivas, señala el gremio. Este mes vencen 50.000 contratos.
El vocero presidencial encabezará la lista oficialista en la Ciudad, en las elecciones del próximo 18 de mayo.
La jueza Arroyo Salgado amplía la investigación hacia la ruta del dinero, quiere seguir con la causa por presunta estafa y elevó el expediente a la Cámara Federal de San Martín para que defina un conflicto de competencia con su colega Servini.
Mientras el gremio sostiene la medida de fuerza, la Secretaría de Trabajo podría intervenir con la conciliación obligatoria para evitar el cese del servicio. Mañna nueva reunión de conciliación.
BUENOS AIRES. Tras la normalización del Partido Justicialista Distrito Corrientes -luego de 6 años de intervención-, este miércoles 25 de marzo la Presidenta del Consejo Nacional del Partido Justicialista, Cristina Fernández de Kirchner; recibió en el Instituto Patria a las nuevas autoridades partidarias y candidatos/as del Peronismo de Corrientes.
El juez en lo Criminal Fernando Caunedo rechazó un pedido de la defensa del intendente de La Matanza para dictar el sobreseimiento.
En el documento oficial repudiaron su postura negacionista. Estela de Carlotto, de Abuelas de Plaza de Mayo, pidió que el Estado siga garantizando "la restitución de la identidad de los nietos y nietas".
El presidente galo anunció su intercambio virtual a través de sus redes sociales.
La administración de Javier Milei también aseguró que en la Argentina hubo “un proceso de destrucción de la verdad histórica con fines partidarios, ideológicos y económicos”.