Corrientes bajo alerta amarilla hoy y doble advertencia para mañana

La provincia de Corrientes se encuentra hoy, viernes, bajo un Alerta Amarilla por tormentas que abarca todo el territorio, y se prepara para un fin de semana con un panorama climático más severo, ya que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una doble advertencia para mañana, sábado, con riesgo Naranja para los departamentos costeros del río Paraná.

Aunque la jornada de este viernes comenzó con un clima agradable, soleado con algunas nubes y una temperatura primaveral de 21ºC en Capital y sus alrededores, el tiempo podría cambiar drásticamente en las próximas horas.

Viernes: Alerta Amarilla y ráfagas de 90 km/h
El SMN indica que la Alerta Amarilla implica que «el área será afectada por lluvias y tormentas, algunas localmente fuertes». Se espera que estos fenómenos puedan estar acompañados por «abundante caída de agua en cortos períodos, frecuente actividad eléctrica, granizo y ráfagas intensas que podrían alcanzar los 90 km/h.

 

En términos de acumulación de lluvia, el organismo prevé valores de precipitación acumulada entre 40 y 70 mm, con la posibilidad de que sean superados de manera puntual en diferentes puntos de la provincia.

Sábado: Alerta Naranja en la costa del Paraná
Las condiciones del tiempo podrían empeorar significativamente durante el sábado, especialmente para las ciudades y localidades ubicadas en la costa del Paraná. Esta zona ha sido elevada a un nivel de Alerta Naranja, el cual incluye a la Capital, San Cosme, San Luis del Palmar, Itatí, Berón de Astrada, Empedrado, General Paz, Mburucuyá, Saladas, Bella Vista, Lavalle, Goya y Esquina.

El resto del territorio correntino permanecerá bajo Alerta Amarilla.

Alerta Naranja: riesgo de tormentas severas
La advertencia de Alerta Naranja significa una amenaza más seria, ya que el SMN anticipa que «el área será afectada por lluvias y tormentas fuertes o localmente severas».

En este sector, las tormentas se esperarían con características más extremas: abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica frecuente, granizo, ráfagas intensas que podrían superar los 100 km/h.

Los valores de precipitación acumulada para esta zona de Alerta Naranja se estiman entre 70 y 100 mm, pudiendo ser superados puntualmente, lo que incrementa el riesgo de anegamientos e inundaciones repentinas. Ante este panorama, el SMN instan a la población a tomar las precauciones necesarias y a mantenerse informados a través de fuentes oficiales.