ANSES: cómo tramitar la pensión por fallecimiento de un jubilado

BENEFICIOS. El Ministerio de Capital Humano informó que ya puede gestionarse a través de la web o la app de Mi ANSES la pensión derivada por el fallecimiento de un jubilado. Solo estará habilitada durante los primeros cuatro meses tras el deceso.

En el marco del proceso de digitalización de trámites que impulsa el Gobierno nacional, el Ministerio de Capital Humano anunció que la pensión derivada por fallecimiento de un jubilado ahora podrá tramitarse de manera digital a través de la plataforma Mi ANSES, sin necesidad de concurrir personalmente a una oficina.

La prestación podrá ser solicitada por el cónyuge, conviviente previsional o hijos solteros del jubilado fallecido, siempre que sean menores de 18 años o mayores de edad con discapacidad, y que no perciban otra prestación.

Para iniciar el trámite, es necesario que no hayan pasado más de 4 meses desde el fallecimiento. En caso de superar ese plazo, la gestión deberá realizarse de forma presencial en una oficina de ANSES.

Desde el organismo explicaron que la digitalización del proceso busca facilitar el acceso al derecho previsional, reducir costos de traslado y espera, y liberar turnos presenciales para otros trámites más complejos.

El acceso al trámite se puede hacer ingresando a www.anses.gob.ar o mediante la aplicación móvil Mi ANSES, disponible para Android e iOS. Allí, el solicitante deberá iniciar sesión con su CUIL y Clave de la Seguridad Social y seguir los pasos indicados.