Empresa forestal de Corrientes paraliza su actividad y alerta a todo el sector maderero

CRISIS NACIONAL La crisis económica nacional comienza a mostrar consecuencias concretas en sectores regionales estratégicos. En Santo Tomé, Corrientes, uno de los principales aserraderos presentó ante la Secretaría de Trabajo provincial un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC), una herramienta legal que permite a las empresas formalizar su imposibilidad de continuar operando.

Se trata de Forestal Santo Tomé, ubicada en el kilómetro 686 de la Ruta Nacional 14, donde hasta ahora se desempeñaban 32 operarios. La medida, según fuentes locales, podría anticipar el cierre definitivo de la planta.

La firma argumentó en su presentación estar "financiera y económicamente impedida de poder continuar operando en el mercado", lo que incluye la imposibilidad de afrontar el pago de salarios y otras obligaciones esenciales.

Entre los factores que explican este deterioro figuran la paralización de la obra pública nacional, dispuesta por el gobierno de Javier Milei, y la imposibilidad de exportar por un tipo de cambio que desincentiva las ventas externas.

Señalan que, a esto se suman los altos costos energéticos, una elevada carga impositiva y un mercado interno saturado, según evaluaciones de fuentes empresarias locales.

IMPACTO LABORAL Y SOCIAL EN LA COMUNIDAD

Desde la localidad, señalan que la situación genera una fuerte preocupación entre los trabajadores y sus familias.

La posible pérdida de 32 puestos de trabajo no solo representa un impacto económico directo, sino también un efecto devastador en el entramado social de Santo Tomé.

A esto se suma la amenaza de cierre que se cierne sobre al menos otros dos aserraderos, lo que ampliaría la dimensión del problema.

"Estamos trabajando solo al 30% de nuestra capacidad, y eso apenas nos permite evitar el cierre", señalaron desde una de las plantas afectadas.

Según fuentes del sector, si una planta cierra, es muy probable que no vuelva a abrir debido a los altos costos de reactivación.

Santo Tomé cuenta con 13 aserraderos registrados en la Asociación de Industriales Madereros y Afines (AIMA), lo que da cuenta de la relevancia del rubro en la economía local.

El posible cierre de Forestal Santo Tomé podría tener un "efecto dominó" en el sector, advierten.