
CÓMO ANOTARTE. Ya está disponible el sistema online para quienes deseen sumarse a la Fuerza de Seguridad Nacional. A continuación, te contamos cómo iniciar el trámite.
La Policía Federal Argentina (PFA) informó este martes a través de sus redes sociales oficiales que se encuentra abierta la preinscripción para el ciclo lectivo 2026, dirigida a todas las personas interesadas en iniciar su formación en las instituciones educativas.
A través del Portal Integrado de Ingresos los postulantes pueden completar el formulario correspondiente para acceder a una vacante en dos de sus escuelas de formación: la Escuela de Cadetes "Comisario General Juan Ángel Pirker" y la Escuela Federal de Suboficiales y Agentes "Don Enrique O'Gorman".
Desde la institución remarcan que el trámite es totalmente personal y gratuito, y no se permite la intervención de gestores ni intermediarios en ninguna etapa del proceso. Tampoco se admitirán influencias o recomendaciones externas para facilitar el ingreso.
Requisitos y datos solicitados
Durante la preinscripción, los aspirantes deberán ingresar datos personales como el número de DNI, el ejemplar correspondiente, los últimos seis dígitos del número de trámite (según la versión más reciente del documento emitido por el Registro Nacional de las Personas), su fecha de nacimiento, edad al 31 de diciembre de 2025, un correo electrónico válido (que deberá verificarse) y el cargo al que se postulan.
El sistema incluye medidas de validación para garantizar la autenticidad de la información, como la verificación visual de imágenes dentro del portal.
Para más información y para comenzar el proceso de inscripción, los interesados pueden visitar el sitio oficial:
www.sistemaspfa.gov.ar/portal_ingresos
¿Cuáles son los requisitos de ingreso?
De acuerdo con la Reglamentación de la Ley para el Personal de la Policía Federal del Decreto 1.866/83, donde se establece en el Capitulo V “Ingresos” en su artículo 140 y subsiguientes, los requisitos para el ingreso del personal son:
a) Cadetes
Ser argentino/a nativo/a.
Poseer estudios secundarios completos o estar cursando el último año del secundario, sin adeudar materias de años anteriores.
Tener entre 17 y 25 años de edad al 31 de diciembre del año en curso. Los postulantes menores de edad deberán contar con la autorización de sus padres o tutores.
Ser soltero/a sin hijos.
Rendir satisfactoriamente la totalidad de los exámenes previstos para el ingreso.
Tener de 1.65 m a 1.95 m de estatura los hombres y entre 1.60 m y 1.85 m de estatura las mujeres.
b) Agentes
Ser argentino/a nativo/a.
Poseer estudios secundarios completos o estar cursando el último año del secundario sin adeudar materias de años anteriores.
Tener entre 19 y 35 años de edad al 31 de diciembre del año en curso.
Rendir satisfactoriamente la totalidad de los exámenes previstos para el ingreso.
Tener de 1.65 m a 1.95 m de estatura los hombres y entre 1.60 m y 1.85 m de estatura las mujeres.
¿Qué documentación debo presentar?
Último ejemplar del Documento Nacional de Identidad (anverso y reverso).
Una (1) fotocopia correspondiente al postulante
Una (1) fotocopia correspondiente a cada uno de los miembros del grupo familiar y conviviente declarado.
Imprimir el “Formulario de Preinscripción web” con los datos de los familiares y convivientes para entregarlo firmado por cada uno de ellos en el espacio correspondiente.
Partida/Certificado/Acta de Nacimiento (original y fotocopia).
Certificado/Acta de Defunción de familiares directos de haberlos (original y fotocopia).
Título analítico (legalizado) que acredite haber completado los estudios secundarios (original y fotocopia) y copia del libro matriz.; o en su caso un certificado expedido por el establecimiento educativo, dejando constancia que el postulante no adeuda materias a la fecha de su presentación, salvo las que esté cursando. La constancia de alumno regular únicamente será aceptada cuando el postulante este cursando el último año de sus estudios secundarios y desee inscribirse para la Escuela de Cadetes -Oficiales-.
En caso de prestar o haber prestado Servicios en alguna Fuerza de Seguridad o Militar, se deberá presentar certificado en el cual conste fecha de ingreso, egreso, concepto merecido y motivo de la Baja.
Comprobante impreso de la CUIT o la CUIL, el cual se puede tramitar en la web de la ANSES.
Licencia de Conducir de poseer (original y fotocopia).
Dos (2) fotografías color (4x4) de frente y fondo blanco. En el caso de varones, con saco y corbata, rasurado y cabello corto. En el caso de mujeres, vestimenta “acorde”.
Dos (2) fotografías color (13x18), de cuerpo entero, de frente y fondo blanco. En el caso de varones, con saco y corbata, rasurado y cabello corto. En el caso de mujeres, camisa manga corta, pollera a altura de la rodilla y zapatos.
Foto de frente del domicilio particular con la numeración visible en tamaño 10 x 15 horizontales. Dos (2) fotos del interior del domicilio (una del dormitorio del postulante y otra del comedor). Dos (2) fotos de las esquinas de la vivienda en la que deberá visualizarse toda la cuadra del domicilio particular incluyendo la vivienda. Todas las fotografías deberán realizarse en papel fotográfico.
Certificado de domicilio expedido por la autoridad competente.
Aportar datos de dos (2) vecinos en los que consten su Apellido y Nombre; DNI; Dirección; Localidad y Nacionalidad.
Certificado de Reincidencia (original sin copia), correspondiente al postulante y a de todo el grupo familiar y conviviente declarado. Si el o la postulante cumple 18 años durante el año de inscripción, debe tramitar el Certificado de Reincidencia; Este trámite se obtiene tras pedir turno en la página web de dicho organismo.
Si el grupo familiar y el postulante tienen dirección de residencia fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), deberá tramitar el certificado de antecedentes policiales provinciales en la comisaría provincial donde estén residiendo.