
Marcelo López Ortiz, titular de la Cámara Inmobiliaria de Corrientes se refirió en términos positivos al estado actual del sector. "Terminamos bien el 2024 y comenzamos el 2025 muy positivo. Hemos tenido reuniones a nivel nacional y en la mayoría de las provincias repuntó mucho. Estamos en un excelente momento, el sector se normalizó y creo que vamos a tener en 2025, para nuestra actividad, uno de los mejores años", aseguró.
El 2025 aspecta ser un muy buen año para el mercado inmobiliario, con un repunte de la compra venta de inmuebles gracias al blanqueo de capitales y el boom de los créditos hipotecarios.
"En relación al año pasado, venimos muy bien. Cuando la provincia se adhirió al blanqueo, comenzó a moverse el mercado. Posteriormente comenzaron los créditos hipotecarios, lo que hizo que la gente que buscaba una propiedad o tengan ilusiones de comprar un inmueble, eso fue fundamental para comenzar a reactivar el mercado que venía parado", dijo a LT7 el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Corrientes, Marcelo López Ortiz.
"Hoy en día, la compra venta está en su mejor momento. Terminamos bien el 2024 y comenzamos el 2025 muy positivo. Hemos tenido reuniones a nivel nacional y en la mayoría de las provincias repuntó mucho, por los créditos hipotecarios", agregó.
"Los bancos están dando muchos créditos: los privados, el Nación y el Banco de Corrientes", remarcó.
Con respecto a qué es lo que buscan los compradores, López Ortiz indicó: "Lo que más se está vendiendo son departamentos de uno y dos dormitorios. Un poco menos de tres dormitorios y algunas casas".
"Por el momento los créditos hipotecarios para que sean viables se hacen sobre propiedades con título, por lo que aun no prospera el tema de los pozos para departamentos en construcción. Pero el Banco Nación muy probablemente en breve estará aprobando normativa, porque van a salir los créditos divisibles, que son para reactivar el mercado de los edificios en pozos", señaló.
Finalmente, se refirió a las propiedades que llevan muchos años con carteles de venta: "Las propiedades que están en venta hace muchos años y no se venden, es porque no están acorde al mercado. Está habiendo mucho movimiento, y las propiedades que están en precio acorde o un poco menos, son las que se venden. Estamos en un excelente momento, el sector se normalizó y creo que vamos a tener en 2025, para nuestra actividad, uno de los mejores años", cerró.