Demanda colectiva por abuso tarifario y falta de responsabilidad

ACCIÓN CONTRA LA DPEC Y EL ENTE REGULADOR PROVINCIAL. Las más de 4.000 denuncias de usuarios presentadas en el Juzgado Civil y Comercial de Corrientes son el primer paso de un reclamo mayor

DURANTE ENERO Y FEBRERO SE RECOLECTARON LAS DENUNCIAS DE MILES DE USUARIOS CORRENTINOS QUE RECIBIERON TARIFAZOS EN SUS FACTURAS DE LUZ

En la jornada del lunes se formalizó la presentación en el Juzgado Civil y Comercial de Corrientes Nº1 de la demanda colectiva contra las tarifas de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec), el Gobierno provincial y el Ente Provincial Regular de Energía, por los excesos en el precio de la energía. "Es el primer paso judicial para tener tarifas justas", explicaron los abogados representantes de más de 4.000 clientes de la empresa distribuidora de energía.

"La demanda ya está adentro. Hoy -por ayer- presentamos oficialmente ante el Poder Judicial de Corrientes la demanda que representa a más de 4.000 correntinos contra la Dpec, el Gobierno de Provincial y el Ente Provincial Regulador Eléctrico", informaron al término de la jornada los letrados que patrocinan dicha presentación judicial.

"Cumpliendo con la normativa vigente, iniciamos los trámites vía Forum, dando el primer paso judicial en esta lucha por tarifas justas y un servicio digno para todos los correntinos".

También se informó que la acción de amparo presentada tiene 371 páginas, donde se detallan los "fundamentos jurídicos y pruebas que exponen el abuso tarifario y la falta de razonabilidad en el servicio eléctrico". "Seguimos firmes en este camino junto a cada uno de ustedes", remarcaron los abogados.

Vale recordar que durante el verano se instalaron 40 mesas, entre esta Capital y el interior para recolectar, bajo el nombre de la campaña "La Corriente, Justicia Tarifaria", las denuncias de miles de vecinos que acompañarán a la acción colectiva contra el tarifazo de la Dpec. La iniciativa nació del esfuerzo de un grupo de abogados y voluntarios. "No hay justificación posible para semejante abuso. La luz no es un lujo, es un derecho. El gobernador quiere lavarse las manos, pero los correntinos sabemos bien quién es el responsable", expresó Juan Manuel Cubilla Podestá, principal impulsor de la medida. La demanda colectiva busca que la Justicia retrotraiga los aumentos tarifarios aplicados por la Dpec, que han resultado insostenibles para miles de hogares y comercios correntinos.

Mediante la acción judicial, los consumidores del servicio en la provincia exigirán una tarifa eléctrica justa y transparente ante las facturas impagables que recibieron en el primer mes del año. Además, hay que recordar que muchos de los usuarios que se inscribieron en el subsidio energético, para obtener descuentos en el servicio, no fueron aprobados. Inclusive usuarios con ingresos medios y bajos. El éxito de la convocatoria demostró el profundo malestar social y la necesidad urgente de una respuesta.

No obstante, y antes de que se concretara la demanda colectiva, a principios de marzo el Gobierno provincial informó que los 80.000 usuarios que no se habían reinscripto en los subsidios nacionales, por cuatro meses tendrán ese beneficio a costo de la Provincia. Fue una decisión del Gobernador que había dicho semanas antes: "No podemos hacer absolutamente nada" para evitar los tarifazos.