

AUMENTO.: Anses confirmó el nuevo valor del haber máximo previsional para noviembre, con un aumento del 2,1 % aplicado sobre los haberes de octubre.
El Gobierno nacional, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y el Ministerio de Capital Humano, oficializó el nuevo haber máximo previsional que regirá a partir de noviembre de 2025. La medida fue publicada en el Boletín Oficial y forma parte de la política de movilidad mensual basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), establecida por el Decreto 274/24.
La actualización responde a la variación del IPC de septiembre, que arrojó una suba del 2,1 %, porcentaje que también se aplicó sobre el haber mínimo y las demás prestaciones del sistema previsional. El incremento fue dispuesto con el objetivo de mantener la proporcionalidad de los haberes y asegurar que todos los jubilados perciban un ingreso ajustado a la inflación mensual.
Monto máximo que cobran en noviembre jubilados con DNI entre 0 y 9
De acuerdo con la Resolución de ANSES, el haber máximo vigente desde octubre era de $2.195.679,22, cifra que ahora se eleva a $2.241.788,48 tras el aumento del 2,1 %. Este monto se aplica a los jubilados que perciben los ingresos más altos dentro del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y no incluye el bono extraordinario previsional, destinado exclusivamente a quienes cobran haberes mínimos o cercanos a la mínima.
El nuevo valor se abonará junto con los haberes de noviembre, según el calendario oficial por terminación de DNI (0 al 9). Los jubilados con haberes superiores al mínimo cobran en la segunda etapa del cronograma, entre el 24 y el 28 de noviembre, de acuerdo con el siguiente orden
